TsT3-4. 2002.
Dossier
Tamás Szmrecsányi
Infraestructural services and foreign capital in the Brazilian economy (1850-1930)
José Luis Hernández Marco
Desarrollo urbano y autobuses de transporte público: Transportes Urbanos de Vitoria S.A.
Pedro M. Pérez Castroviejo
La formación del sistema hospitalario vasco: administración y gestión económica, 1800-1936
Jesús Mirás Araujo
La empresa «Aguas de La Coruña S.A.». La prestación de un servicio público básico en una ciudad de tipo medio entre 1939-1968
Nadia Fernández de Pinedo Echevarría
Las bases de la recuperación de la flota mercante de altura española (1796-1850)
Pilar Berdún Chéliz
La política de ayudas directas a la industria naval y la marina mercante en torno al cambio de siglo (1876-1918)
Carlos Larrinaga Rodríguez
El ferrocarril del Norte y su enlace transpirenaico a mediados del siglo XIX
Jorge Schvarzer y Teresita Gómez
El ferrocarril del Oeste en la Argentina: entre las demandas de la ciudad y el campo (1854-1870)
Elena Salerno
Los Ferrocarriles del Estado, conectividad y política en la Argentina
Manuel Simó Rodríguez
Los archivos de empresa en Andalucía
Albert Taulé Tello
Presencia pública de los archivos empresariales en Cataluña
Reseñas
Rafael Alcaide González
Aguilar Civera, I. y Vidal Olivares, J. (Coord.) (2002), 150 años del ferrocarril en la Comunidad Valenciana, 1852-2002
Francisco Polo Muriel
Franz Anton Gerstner (1997), Early American Railroads
Javier Olivares
Lena Andersson Skog y Olle Kranz (Editores) (1999), Institutions in the Transport and Communications Industries. State and Private Actors in the Making of Institutional Patterns, 1850-1990
Miguel Jiménez
José A. Tartajo, Juanjo Olaizola Elordi, José María Valero, J. Peńa, Jordi Ibáńez, Enrique Andrés Gramage, Lluciá Vańó Giner, Emilio Gardé, Hugh Taylor (2001), Trolebús