Carles Gorini Santo, nuevo editor de [TsT]

[TsT] ha publicado su número 53 con artículos de Ángel Calvo,  «La concentración empresarial en la tecnología de comunicación de masas del sur de Europa: la radiotelegrafía española»; Damián González Pérez, «Ferrocarril Meridional Mexicano hacia la Costa central de Oaxaca, México (siglo XIX)»; y Leandro Stacchini, «El ferrocarril Poggibonsi-Colle val d’Elsa: Análisis histórico y socioeconómico de una línea […]

Publicado el número 53 de [TsT]

[TsT] ha publicado su número 53 con artículos de Ángel Calvo,  «La concentración empresarial en la tecnología de comunicación de masas del sur de Europa: la radiotelegrafía española»; Damián González Pérez, «Ferrocarril Meridional Mexicano hacia la Costa central de Oaxaca, México (siglo XIX)»; y Leandro Stacchini, «El ferrocarril Poggibonsi-Colle val d’Elsa: Análisis histórico y socioeconómico de una línea […]

Disponible el Programa Final de la 9th Conference, Railways and Environmental Sustainability

Disponible el Programa Final de la «9th Conference, Railways and Environmental Sustainability»     La Asociación Internacional de Historia del Ferrocarril (IRHA), ha publicado el Programa Final de la 9th Conference, Railways and Environmental Sustainability, que se celebrará en Siena, entre 7-10 noviembre de 2024.  La Conferencia está abierta a académicos e investigadores que trabajan en […]

Ampliado el plazo para enviar las propuestas de comunicaciones hasta el 30 de junio de la 9th Conference, Railways and Environmental Sustainability

Ampliado el plazo hasta el 30 de junio para enviar las propuestas de comunicaciones de la «9th Conference, Railways and Environmental Sustainability»     La Asociación Internacional de Historia del Ferrocarril (IRHA), organizadora de la 9th Conference, Railways and Environmental Sustainability, en Siena, 7-10 noviembre, 2024, ha ampliado el plazo de recepción de comunicaciones por el Comité organizador hasta […]

Celebrado el III Encuentro de Historia Ferroviaria en Valladolid

Celebrado el III Encuentro de Historia Ferroviaria en Valladolid       El pasado 20 de junio se celebró el III Encuentro de Historia Ferroviaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. Organizado por ASIHF, contó con la colaboración de la mencionada facultad, el Instituto Universitario de Historia Simancas y […]

III Encuentro de Historia Ferroviaria, Valladolid, 20 de junio

III Encuentro de Historia Ferroviaria, Valladolid, 20 de junio de 2024      ASIHF realizará el próximo 20 de junio el III Encuentro de Historia Ferroviaria, dedicado a repasar el Estatuto Ferroviario de 1924, de cuya promulgación se cumplen 100 años.      El Encuentro se realizará  en la Universidad de Valladolid, contando para ello […]

Convocada 9ª Conferencia de la Asociación Internacional de Historia del Ferrocarril (IRHA), Siena, 7-10 noviembre, 2024

Convocada 9ª Conferencia de la Asociación Internacional de Historia del Ferrocarril (IRHA), Siena, 7-10 noviembre, 2024 9th Conference, Railways and Environmental Sustainability Asociación Internacional de Historia del Ferrocarril (IRHA), junto con la Universidad de Siena, celebrará en noviembre su 9ª Conferencia en Siena (Italia) bajo el título de «Ferrocarriles y Sostenibilidad Ambiental. Una visión de […]

Conferencia «La relación ferrocarril-ciudad: los efectos urbanos de barrera y de frontera»

Luis Santos y GangesConferencia «La relación ferrocarril-ciudad: los efectos urbanos de barrera y frontera El próximo martes 23 de abril, el Dr. Luis Santos y Ganges  impartirá en la Ciudad de México la conferencia «La relación ferrocarril-ciudad: los efectos urbanos de barrera y de frontera». El acto ha sido organizado por el CEIICH de la Universidad Nacional […]

Publicado el número 52 de [TsT]

[TsT] ha publicado su número 52 con artículos de Barbara Gonçalves Guazzelli, Maísa Fonseca de Almeida,  «O território, a paisagem e a modernização ferroviária:os desafios contemporâneos da preservação do Patrimônio Industrial»; Carles Gorini Santo, «Vías Verdes de Girona. Nuevos factores para un caso de éxito turístico»; y Sheila Palomares Alarcón, «La influencia del ferrocarril al proyectar los primeros almacenes […]

El Archivo Histórico Ferroviario abre on line 213 libros de actas de las compañías ferroviarias

El Archivo Histórico Ferroviario abreon line 213 libros de actas de las compañías ferroviarias El Archivo Histórico Ferroviario ha abierto  on line una nueva sección de libros de actas de las antiguas compañías ferroviarias españolas, que permite acceder a su textos manuscritos. De esta forma, de los 290 libros que forman parte del catálogo, están accesible 213 libros generados […]