Publicado el programa y abierto el plazo de inscripción del IX Congreso

El pasado lunes 26 se reunió el Comité Científico del IX Congreso, cuya sede será «El Foyer de TecnoCampus», el cual aprobó el programa definitivo y abrió el plazo de inscripción, que finaliza el 30 de septiembre. Durante los días 25, 26 y 27 de octubre se presentarán más de seis decenas de comunicaciones, organizadas […]
Celebrado el seminario «175 años del ferrocarril en la península (1848-2023): mito y realidad»

El pasado 22 de junio se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid el seminario «175 años del ferrocarril en la península (1848-2023): mito y realidad». El encuentro fue inaugurado por María del Valle Santos Álvarez, decana de dicha Facultad, y Concepción Porras Gil, directora del Instituto de […]
Seminario «175 años del ferrocarril en la península (1848-2023): mito y realidad»

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid ha organizado el seminario «175 años del ferrocarril en la península (1848-2023): mito y realidad». En el encuentro, moderado por el profesor Pedro Pablo Ortúñez Goicolea, contará con la participación de varios historiadores, todos ellos socios de ASIFH, que discutirán sobre diferentes mitos […]
Finalizado el plazo de envío de comunicaciones el pasado 31 de mayo

Finalizado el plazo de envío de comunicaciones el pasado 31 de mayo. El próximo 26 de junio se reunirá el Comité Científico en Mataró para elaborar el programa definitivo del Congreso, que unos días más tarde se hará público.
Fallece Pere Pascual, presidente de Honor de ASIHF

La Asociación hace pública su consternación por el fallecimiento, ayer 19 de febrero, de Pere Pascual, nuestro presidente de Honor. Desde que se creó ASIHF, cuyo primer presidente fue Pere Pascual, no dejó de ayudar en todo lo que pudo a su afianzamiento y desarrollo. Para nosotros es un honor haber contado con […]
Publicado el número 49 de [TsT]

[TsT] ha publicado su número 49, formado por un monográfico que, bajo la dirección de Tomás Martínez Vara (Universidad Complutense) y Miguel Muñoz Rubio (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), está dedicado a los viajes de estudio realizados por los directivos y técnicos de los ferrocarriles. Como dicen ambos, los viajes de los directivos y técnicos […]
In memoriam de Pedro Tedde Lorca

El pasado viernes 7 de febrero de 2020 falleció en Madrid el historiador Pedro Tedde de Lorca. Como todos sabemos, su contribución a la historiografía económica resulta, sin lugar a dudas, particularmente sobresaliente. Incansable trabajador, contribuyó con aportaciones decisivas a la historia financiera y empresarial. Entre otros méritos, cabe destacar, asimismo, que fue un gran […]